Cursos disponibles

La Primera Infancia es un período clave en el proceso de desarrollo, por lo cual es necesario e importante conocer los aspectos claves que forman parte de la misma.
En este sentido, la Psicología proporciona una perspectiva única en las áreas que forman parte del proceso de desarrollo, así como también, brinda conocimientos que ayudan a entender cual es la forma más óptima de acompañar dicho proceso.
- Profesor: Natalia Araújo
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Anna Orrego
- Profesor: Belén Soba
Sean todos muy bienvenidos, mi nombre es María Arteaga y los acompañaré, como Docente responsable, en este curso de Gestión de Centros Educativos . El mismo comenzará el 15 de agosto y se extenderá hasta el 21 de noviembre.
Transitaremos durante 4 meses, con la compañía de distintos autores, por los conceptos de gestión, educación, escuela y liderazgo. Intentaremos analizar permanencias y cambios a lo largo de la historia escolar, miradas y reflexiones sobre nuestras prácticas institucionales. Nos plantearemos dudas de nuestro presente y miraremos al futuro con extrañeza ¿ estamos trabajando para el futuro o en el futuro?.
Realizaremos una recorrida intensa , participativa y muy cuestionadora de nuestro papel en las instituciones. Deseo que sea un viaje interesante para todos con más preguntas que respuestas. ¡Buen inicio de curso!
- Profesor: María Elena Arteaga
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Valeria Méndez
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Andreína Ifrán
En este curso abordaremos conceptos básicos en la educación en Primera Infancia. Visualizar la etapa con su importancia supone un elemento esencial en la formación. Desde la educación y la atención se debe buscar dotar a la etapa de experiencias enriquecedoras desde el aspecto socio-emocional, utilizando como estrategia principal el juego, herramienta de desarrollo por excelencia de niños y niñas.
La organización del trabajo en las salas de Primera Infancia constituyen un elemento esencial de la propuesta ya que plantean un marco para el desarrollo de las diferentes actividades.
Orden, centralización en la tarea, espacio pensado y adecuado a las edades que se atiende son aspectos de relevancia en la formación.
Por último, trabajaremos componentes de la planificación, aspecto clave en el trabajo en educación.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Andreína Ifrán
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Andreína Ifrán
En este curso abordaremos conceptos básicos en la educación en Primera Infancia. Visualizar la etapa con su importancia supone un elemento esencial en la formación. Desde la educación y la atención se debe buscar dotar a la etapa de experiencias enriquecedoras desde el aspecto socio-emocional, utilizando como estrategia principal el juego, herramienta de desarrollo por excelencia de niños y niñas.
La organización del trabajo en las salas de Primera Infancia constituyen un elemento esencial de la propuesta ya que plantean un marco para el desarrollo de las diferentes actividades.
Orden, centralización en la tarea, espacio pensado y adecuado a las edades que se atiende son aspectos de relevancia en la formación.
Por último, trabajaremos componentes de la planificación, aspecto clave en el trabajo en educación.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Andreína Ifrán

Conocer acerca del proceso de desarrollo en la primera infancia desde la perspectiva de la Psicología es fundamental para entender y comprender el comportamiento de las niñas y los niños dentro del aula.
Tener el conocimiento permite poder pensar en estrategias para abordar diversas situaciones que se pueden presentar en el trabajo cotidiano.
Durante el curso abordaremos el proceso de desarrollo en todas sus áreas, lo que les brindara una visión global del mismo.
- Profesor: Natalia Araújo
- Profesor: Secretaria Ciep.uy

Conocer acerca del proceso de desarrollo en la primera infancia desde la perspectiva de la Psicología es fundamental para entender y comprender el comportamiento de las niñas y los niños dentro del aula.
Tener el conocimiento permite poder pensar en estrategias para abordar diversas situaciones que se pueden presentar en el trabajo cotidiano.
Durante el curso abordaremos el proceso de desarrollo en todas sus áreas, lo que les brindara una visión global del mismo.
- Profesor: Natalia Araújo
- Profesor: Secretaria Ciep.uy

Fundamentación:
Conocer
acerca del proceso de desarrollo en la primera infancia desde la
perspectiva de la Psicología es fundamental para entender y
comprender el comportamiento de las niñas y los niños dentro del
aula.
Tener el conocimiento permite poder pensar en estrategias para abordar diversas situaciones que se pueden presentar en el trabajo cotidiano.
Durante el curso abordaremos el proceso de desarrollo en todas sus áreas, lo que les brindara una visión global del mismo.
- Profesor: Natalia Araújo
- Profesor: Secretaria Ciep.uy

Fundamentación:
Conocer
acerca del proceso de desarrollo en la primera infancia desde la
perspectiva de la Psicología es fundamental para entender y
comprender el comportamiento de las niñas y los niños dentro del
aula.
Tener el conocimiento permite poder pensar en estrategias para abordar diversas situaciones que se pueden presentar en el trabajo cotidiano.
Durante el curso abordaremos el proceso de desarrollo en todas sus áreas, lo que les brindara una visión global del mismo.
- Profesor: Natalia Araújo
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Alejandro Vila
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Alejandro Vila
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Alejandro Vila
Técnicas de expresión plástica valorizando el material reciclable : práctico, presencial, y experimental a través de módulos temáticos.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Alejandro Vila
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Anna Orrego

El aula de expresión por el movimiento es un espacio donde sentir, pensar y hacer dentro de un ambiente agradable y respetuoso que le permita a la persona investigar, descubrir y explorar sobre sus capacidades corporales y expresivas trabajando con uno mismo y con el entorno de pares. Siempre se busca que la persona exprese lo que siente, que lo haga de forma POSITIVA-CREATIVA.
LA COMUNICACIÓN ES MUY IMPORTANTE EN TODOS SUS ASPECTOS INDIVIDUAL Y GRUPAL.
EL aula pretende estimular y reforzar la actitud creadora que es lo que permite transformarse. Teniendo presente que la expresión es una necesidad humana y que expresar viene de exprimir, que es aprovechar al máximo la capacidad de una persona o cosa para obtener el mayor provecho posible de ella.
EJEMPLO: EXPRIMIR NARANJA.La expresión es algo que se hace, se transmite, se comunica o manifiesta desde adentro hacia afuera. Para que ésta sea posible es necesaria la apertura y la honestidad.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Anna Orrego

El aula de expresión por el movimiento es un espacio donde sentir, pensar y hacer dentro de un ambiente agradable y respetuoso que le permita a la persona investigar, descubrir y explorar sobre sus capacidades corporales y expresivas trabajando con uno mismo y con el entorno de pares. Siempre se busca que la persona exprese lo que siente, que lo haga de forma POSITIVA-CREATIVA.
LA COMUNICACIÓN ES MUY IMPORTANTE EN TODOS SUS ASPECTOS INDIVIDUAL Y GRUPAL.
EL aula pretende estimular y reforzar la actitud creadora que es lo que permite transformarse. Teniendo presente que la expresión es una necesidad humana y que expresar viene de exprimir, que es aprovechar al máximo la capacidad de una persona o cosa para obtener el mayor provecho posible de ella.
EJEMPLO: EXPRIMIR NARANJA.La expresión es algo que se hace, se transmite, se comunica o manifiesta desde adentro hacia afuera. Para que ésta sea posible es necesaria la apertura y la honestidad.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Anna Orrego
- Profesor: Carla Yanez
El aula de expresión por el movimiento es un espacio donde sentir, pensar y hacer dentro de un ambiente agradable y respetuoso que le permita a la persona investigar, descubrir y explorar sobre sus capacidades corporales y expresivas trabajando con uno mismo y con el entorno de pares. Siempre se busca que la persona exprese lo que siente, que lo haga de forma POSITIVA-CREATIVA.
LA COMUNICACIÓN ES MUY IMPORTANTE EN TODOS SUS ASPECTOS INDIVIDUAL Y GRUPAL.
EL aula pretende estimular y reforzar la actitud creadora que es lo que permite transformarse. Teniendo presente que la expresión es una necesidad humana y que expresar viene de exprimir, que es aprovechar al máximo la capacidad de una persona o cosa para obtener el mayor provecho posible de ella.
EJEMPLO: EXPRIMIR NARANJA.La expresión es algo que se hace, se transmite, se comunica o manifiesta desde adentro hacia afuera. Para que ésta sea posible es necesaria la apertura y la honestidad.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Anna Orrego
En la actualidad, la escuela necesita garantizar una educación de calidad a amplios sectores de la población, que acceden al sistema educativo como consecuencia de políticas de inclusión y atención a la diversidad.
Este curso está orientado a la formación de profesionales capaces de comprender las dificultades de aprendizaje más frecuentes en las aulas y que generan un mayor impacto sobre el desarrollo académico de los alumnos. Conocer permite detectar síntomas y dificultades en el aula, para facilitar pautas y estrategias que favorezcan el aprendizaje.
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Lucía Rondán
- Profesor: Secretaria Ciep.uy
- Profesor: Micaela Lahore
- Profesor: Lucía Rondán